Si encuentra un producto con el sello Halal en el supermercado, puede estar seguro de que es una elección de alta calidad. Este distintivo no solo garantiza una manufactura superior, sino que también refleja un compromiso con su salud y la sostenibilidad ambiental.
Un certificado Halal es un documento que avala que una empresa ha cumplido con los rigurosos estándares y requisitos de las Normas Halal a lo largo de todas las etapas de producción. Desde la selección de materias primas e ingredientes hasta la exhibición del producto final, cada paso se adhiere a estas directrices.
El Mercado Halal Internacional es un segmento en constante crecimiento, representando el 28% de la población mundial. Sorprendentemente, 57 países exigen productos con Certificación Halal, y se estima que 1900 millones de personas globalmente prefieren consumir productos con este distintivo.
Es fundamental destacar que la certificación Halal no se limita exclusivamente a productos cárnicos. Su alcance se extiende a una amplia variedad de productos alimenticios Halal (frescos o procesados), cosméticos, textiles, fármacos y servicios turísticos Halal.
¿Cuál es la Utilidad de la Certificación Halal?
La obtención de un certificado Halal ofrece múltiples beneficios estratégicos para las empresas:
- Compromiso con la Calidad Halal: Este documento demuestra el profundo compromiso de la empresa con los estándares Halal en sus procesos de fabricación. La atención meticulosa a cada detalle, desde la materia prima hasta la exhibición del producto, subraya la importancia de este conocimiento.
- Mejora Continua de Estándares de Calidad: La Certificación Halal no solo acredita la calidad específica de los bienes, sino que también impulsa una mejora constante en los estándares de calidad generales de la empresa. Esto se logra mediante un monitoreo riguroso del cumplimiento Halal.
- Requisito Indispensable para la Exportación: El certificado Halal es un requisito obligatorio para la exportación de productos a los 57 países que lo demandan. Sin un Certificado Halal Acreditado por un organismo autorizado, un producto no puede ingresar a estos mercados.
- Apertura a Nuevos Segmentos de Mercado: La certificación Halal permite acceder a mercados lucrativos. Por ejemplo, en Estados Unidos, 22 millones de personas prefieren productos Halal, y en Europa, la cifra asciende a 57 millones. Si su objetivo es que su producto sea la opción preferida para esta comunidad global en crecimiento, la certificación Halal es clave.
- Valor Añadido y Competitividad Internacional: Este certificado confiere un valor añadido significativo a su producto, facilitando la expansión de su mercado y fortaleciendo su competitividad a nivel internacional.
Proceso para Obtener la Certificación Halal:
El proceso de certificación se estructura en varias etapas bien definidas:
Primera Semana:
- Envío de solicitud
- Realización del pago
- Presentación del equipo auditor
- Definición de la fecha de auditoría
Segunda Semana:
- Visita del equipo auditor a la planta
- Entrega de un listado de no conformidades al cliente por parte del equipo auditor
Tercera y Cuarta Semana (y subsiguientes):
- En un promedio mínimo de 6 meses, el cliente debe subsanar las no conformidades.
- El equipo auditor verifica el cierre de las no conformidades.
- El cliente implementa los cambios necesarios.
- El equipo auditor presenta el informe al comité de certificación.
- El comité toma una decisión.
- Se procede a la entrega del certificado.
Aspectos Clave Revisados Durante la Certificación Halal:
La auditoría de certificación Halal evalúa diversas áreas críticas de la empresa:
- Responsabilidad Legal de la Empresa: Se verifica el cumplimiento de las leyes, regulaciones y normas aplicables, asegurando que la empresa asuma las consecuencias legales de sus acciones.
- Responsabilidad en la Inocuidad Alimentaria: Se garantiza que los alimentos no causen daño a la salud del consumidor, mediante la aplicación de medidas de higiene que reducen el riesgo de contaminación (ej. residuos de plaguicidas).
- Responsabilidad Medioambiental: Se evalúan los impactos ecológicos generados por la producción y operación, incluyendo el manejo de residuos y el trato a los animales.
- Cumplimiento de los Requisitos Halal: Se asegura que el producto no contenga ingredientes de origen animal prohibidos por la ley Halal (como cerdo o animales salvajes) y que cumpla con todas las normativas aplicables.
Requisitos Fundamentales para la Certificación Halal:
Para que un alimento sea considerado lícito desde el punto de vista Halal, debe cumplir seis condiciones esenciales:
- No haber sido prohibido por Al-Lah o Su Mensajero.
- Ser inocuo desde el punto de vista sanitario.
- Ser inocuo desde el punto de vista toxicológico.
- Ser adecuado desde el punto de vista nutricional.
- Ser consumido con moderación.
- Ser socialmente aceptado.
Pasos para Obtener el Certificado Halal:
El proceso para lograr la certificación Halal consta de 7 pasos clave:
- Selección de una entidad certificadora acreditada.
- Completar el formulario de solicitud.
- Recepción del equipo auditor de la certificadora Halal.
- Rectificación de las no conformidades identificadas.
- Creación de políticas de cumplimiento Halal.
- Capacitación del personal involucrado en la producción.
- Obtención de la certificación.
Certifique su Empresa con Mexican Halal Authority (MEHA): Su Certificadora Acreditada
Si nuestro artículo sobre el certificado Halal de un producto ha captado su interés, le invitamos a unirse a Mexican Halal Authority (MEHA). Somos la certificadora líder en México y Estados Unidos, un organismo acreditado y reconocido internacionalmente. Nuestra misión es facilitar su acceso al mercado Halal, asegurar el cumplimiento de las normativas y ofrecer un servicio de alta calidad y profesionalismo.
Le acompañamos durante todo el proceso, brindándole una nueva y enriquecedora experiencia empresarial. En MEHA, siempre buscamos ser la mejor opción para nuestros clientes.
Información Adicional:
- Capacitación Halal: Para aquellos interesados en profundizar o convertirse en expertos/auditores en este campo, ofrecemos cursos online dinámicos, prácticos y especializados. Visite nuestra página de cursos online para más detalles.
- Asociación AMPHalal: Únase a la Asociación Mexicana de Proveedores Halal, un instrumento para la promoción de productos mexicanos ante países consumidores de productos certificados Halal. No es indispensable estar certificado para afiliarse.
¿Qué espera para unirse a nosotros en AMPHalal? ¡Anímese!